Vistas de página la semana pasada

sábado, 15 de marzo de 2014

TESIS DOCTORAL. ¿Qué es una Tesis o Disertación Doctoral? Preparar una disertación doctoral conlleva un concienzudo análisis del tema a escoger, que hace del que la trabaja es un experto único en el mundo en dicho tema. Posiblemente nadie sepa más sobre ese tema que el alumno. Se confunde mucho el tema de tesis con lo que se acostumbra a hacer para una maestría en la que el tema es puramente aplicativo y de solución de algún problema especifico. En un trabajo doctoral uno mueve las fronteras del conocimiento y este debe ser preferentemente uno de investigación básica, no aplicada, ya que la contribución del alumno doctoral al conocimiento es lo más importante. Una disertación doctoral busca ampliar el conocimiento existente, llena un vacío encontrado en el conocimiento, o aplicar en una realidad algo que se ha encontrado en otra. Escoger un asesor es un tema delicado y debe hacerlo el alumno mismo, buscando a una persona que pueda ser un tutor o consejero, más que un experto, ya que no se habría hecho nunca antes una investigación igual. Muchos creen que el asesor le hace a uno la tesis. Ni en las tesis de bachillerato, cuando las hay, ni en licenciatura, y menos en maestría, la universidad o escuela designa asesores, ya que es responsabilidad única y exclusiva del alumno buscar a la persona, dentro o fuera de la institución, con la cual pueda tener esta tutoría, o consejería, muy eventual por cierto, ya que más no debe ser. Si el paradigma no se rompe, el alumno no tendrá éxito. Al final el alumno es su asesor principal. El Comité Doctoral, el coordinador del programa y la facultad, estarán llanos a ayudar en lo que esté dentro de sus posibilidades. El alumno doctoral está sólo contra el mundo. En la mayoría de universidades el alumno doctoral busca su rumbo y camino por sí sólo y nadie lo ayuda; nadie, textualmente. No hay cursos lectivos, no hay seminarios, y si uno los requiere para algún tema específico, él mismo se los busca; la universidad simplemente le abre la puerta. Por último, uno debe ser alumno a tiempo completo en el programa doctoral, y empleado a tiempo parcial en su empresa. Muchos piensan que venir a clases es hacer un doctorado; pero esto está muy lejos de la realidad, ya que es lo menos relevante en el peso específico de lo que filosóficamente significa hacer un doctorado, lo que en las ciencias sociales es aún más complejo que en las ciencias exactas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario